
“Hemos elegido MOBOTIX porque ofrece una alta calidad de imagen que era uno de los requisitos para poder visionar las grabaciones después”. Explica Tomás Tòfol Company, Director General de TTCS. “Además son cámaras muy fáciles de instalar que resisten casi cualquier condición climática porque son muy robustas. Así que no había problemas con respecto a los agentes externos como humedad y la salitre del entorno”.
El simulacro múltiple ha consistido en el intento de rescate de un herido muy grave por quemaduras provocadas por un accidente entre una moto acuática y una embarcación, que luego se incendió. Se le intentó evacuar por aire pero era imposible debido al hipotético mal tiempo. Entonces, este herido fue trasladado en moto acuática a la orilla y de allí al helipuerto de Muro para evacuarlo al hospital de Inca en helicóptero.
Simultáneamente, una mujer sufría un supuesto infarto cuando estaba con su hija pequeña, que padeció una crisis nerviosa. También, al mismo tiempo, la moto acuática accidentada empezó a perder combustible. Ello obligó a cerrar parte de la playa y recoger el vertido.
“Gracias a la grabación del simulacro con cinco cámaras, se ha podido seguir en directo desde la playa y ahora nosotros podremos observar con todo detalle las imágenes del vídeo, para analizar los posibles errores que se hayan podido cometer y así mejorar en la coordinación de los diferentes organismos participantes y en futuras intervenciones”, comenta Toni Carrió, Coordinador de Seguridad de Playas de Muro y Director del simulacro.
Han participado cerca de 30 personas entre los efectivos del SP Salvament de Playas de Muro, Salvamento Marítimo, Dirección General de Emergencias del Govern Balear, la UPAM (Unidad Policial Acuática de Muro), Halcón-5 de la DGE, la Policía Local de la localidad, Ambulancias Insulares y las empresas MFS, de recogida de residuos contaminantes, y TTCS, S.L. (Técnicas en Cámaras y Seguridad) controlando las cámaras de MOBOTIX.