
25 de septiembre de 2013
MOBOTIX lanza MxLEO (Lowlight Exposure Optimization) y nuevo hardware de videoportero
<div class="separator" style="clear: both; text-align: center;">
MOBOTIX, el mayor fabricante mundial de sistemas en red de videovigilancia de cámaras megapíxeles lanza el nuevo software Lowlight Exposure Optimization (MxLEO) y nuevo hardware para su oferta de domótica. MxLEO forma parte del último firmware 4.1.9 de MOBOTIX, que también incluye soporte para los módulos de sensor de la tecnología Hemispheric de 5 megapíxeles. “MxLEO es lo último en tecnología de mejora de imagen de MOBOTIX”, comenta Dr. Ralf Hinkel, fundador y presidente de MOBOTIX AG. “Los principales beneficios para todos los usuarios de MOBOTIX son que nuestras soluciones para cámaras ofrecen ahora una espectacular mejora de la nitidez de las imágenes, mucho menos ruido en las imágenes, ajustes de luz extremadamente fáciles de configurar en las cámaras y optimización de la grabación y de los resultados de alarmas mediante la incorporación de la solución inteligente MxActivitySensor. Todos estos beneficios en condiciones de poca luz son posibles gracias a la nueva tecnología de 5 megapíxeles de MOBOTIX”. “Nuestros usuarios no pueden permitirse el lujo de elegir cuándo y cómo quieren utilizar las soluciones de cámaras MOBOTIX, las necesitan independientemente de si es de día, de noche, si hace buen o mal tiempo, o en cualquier otra circunstancia. Nuestra tecnología es puesta a prueba todos los días y en las peores condiciones imaginables para una cámara. El sol incide directamente en ella. No hay problema; la cámara lo regula mediante los ajustes de exposición automática integrados, y el movimiento no deseado en las imágenes que activa las alarmas ya no supone un problema puesto que la tecnología MxActivitySensor de la cámara reduce estas alarmas incluso en condiciones de poca luz. MxLEO mejora las imágenes a un nivel completamente nuevo”, añade Dr. Hinkel. El software de optimización de la exposición con baja iluminación se incluye en la versión de firmware 4.1.9 y, al igual que todo el software y firmware de MOBOTIX, es gratuito. Se puede descargar en todas las cámaras MOBOTIX de 5 megapíxeles y a partir de hoy forma parte del equipamiento estándar. http://www.mobotix.com/esl_ES/Soporte/Software-Downloads Aparte de incluir la versión 4.1.9, MxLEO también incorpora soporte para los nuevos módulos de sensor Hemispheric de MOBOTIX para las plataformas de cámara S15 y M15 de reciente lanzamiento. El firmware 4.1.9 mejora la oferta de videoporteros de MOBOTIX y, además, MOBOTIX lanza hoy AudioMount para la plataforma de cámara S14/S15. “Tenemos clientes de todo el mundo que quieren crear sus propias soluciones de domótica”, afirma Dr. Hinkel. “Como empresa centrada en el cliente hemos visto las posibilidades y ventajas del uso de la tecnología de producto descentralizada, nuestra característica más destacada, para permitir que la plataforma de producto S14/S15 sea el principal producto con el que nuestros socios creen sus propias ofertas de videoporteros. Por ejemplo, los buzones de correo, las diferentes carcasas de acero, etc. son soluciones que MOBOTIX no ofrece, pero podemos ayudar a nuestros clientes compartiendo con ellos nuestras soluciones tecnológicas. Los usuarios pueden instalar e integrar AudioMount muy fácilmente”. MOBOTIX también ofrece una nueva apertura de puerta, MxDoorMaster, que permite a los usuarios integrarla en sus propias soluciones. MOBOTIX también lanza un nuevo componente para la plataforma de videoportero T24: el teclado BellRFID. El teclado BellRFID ofrece la posibilidad de añadir un teclado simplificado para su uso en la plataforma de videoportero T24. “BellRFID es un concepto de timbre modular que simplifica el uso para muchos usuarios. También hemos integrado la última tecnología RFID para que los usuarios abran las puertas con total seguridad con una tarjeta RFID. Por supuesto, BellRFID incluye el estándar de tecnología de videoportero de MOBOTIX, que incluye la grabación y recuperación de mensajes del buzón de correo integrado y la conexión mediante la aplicación de MOBOTIX”, añade Dr. Hinkel. MOBOTIX también ofrece un servicio exclusivo para sus clientes. “Todos los clientes de MOBOTIX que utilizan el nuevo módulo BellRFID pueden encargar de manera gratuita rótulos personalizados con su nombre para el módulo BellRFID utilizando papel optimizado para la radiación UV. Pensamos que todos nuestros usuarios lo merecían”, afirma Dr. Hinkel. Este servicio para usuarios de MOBOTIX está disponible aquí: http://www.mobotix.com/esl_ES/Productos/Dom%C3%B3tica/BellRFID

EasyVista y GFI celebran el webinar “Gobierno TI en 60 minutos” el próximo 25 de septiembre de 2013

18 de septiembre de 2013

EasyVista aumenta un 16% su facturación y un 60% las ventas en modalidad SaaS, durante el primer semestre de 2013

17 de septiembre de 2013
Alhambra-Eidos nombra a José Luis Martín, Sales Manager de la compañía
11 de septiembre de 2013
SpotAzores.com confía en la tecnología de MOBOTIX para ofrecer imágenes de alta calidad en tiempo real
MOBOTIX, el mayor fabricante mundial de sistemas en red de videovigilancia de cámaras megapíxeles, ha sido el fabricante elegido, gracias a la labor de su partner luso Optivisus, para llevar a cabo el proyecto de SpotAzores.com.
SpotAzores.com pertenece a la compañía SINONIMO RADICAL establecida en 2012 en Ponta Delgada, Azores. Es un website cuyo negocio está basado en la transmisión de imágenes relacionadas con el turismo y los eventos, con fines publicitarios. También ofrece información meteorológica para eventos culturales y actividades al aire libre como el ciclismo, senderismo, montañismo y deportes de agua como el surf, kitesurf, windsurfing y bodyboad, entre otras. Por lo que además de difundir las imágenes e información meteorológica, realizan publicidad de eventos y actividades para turistas y deportistas.
Su proveedor, Optivisus, les recomendó las cámaras MOBOTIX por su calidad superior de imagen y porque consideraba que era la elección perfecta para los requisitos operacionales específicos de SpotAzores.com ya que estas cámaras no necesitan mantenimiento y pueden aguantar temperaturas desde los -30° hasta 60°C, así como la humedad y salitre.
En tan sólo unos cuatro meses, se implementó toda la red de cámaras, un total de 13 cámaras MOBOTIX del modelo M24M-Sec distribuidas entre la isla de San Miguel y las Azores. Situadas en torres de comunicación, o torres de iglesia, o poster de la luz, concretamente una cámara en cada uno de estos paradisiacos lugares: Mosteiros, la laguna Sete Cidades, Ponta Delgada, playa Pópulos, Lagoa, laguna de Fogo, las playas de Água d’Alto, Vila Franca do Campo, Furnas, playa de Ribeira Quente, Nordeste, Porto Formoso y la playa de Santa Bárbara.
A modo anecdótico, el director, Pedro Miguel García, ha querido destacar que las cámaras de MOBOTIX ya han aguantado sin ningún tipo de incidente dos pruebas de fuego bastante importantes: el huracán Gordon y el huracán Nadine, que trajeron vientos de entre 90 a 150 Km/h y fuerte lluvia. “El pasar estos huracanes sin un problema ha sido una gran prueba de su resistencia, estoy muy tranquilo con las MOBOTIX”, concluye García.
Alhambra-Eidos presenta TFS AE, su nuevo framework tecnológico para gestionar el ciclo de vida de los proyectos y la ISO/IEC 12207 y 15504
Alhambra-Eidos, compañía con 22 años de experiencia ofreciendo soluciones innovadoras y servicios gestionados e integrados de TI, ha desarrollado un nuevo framework tecnológico denominado TFS AE.
TFS AE es el framework, como extensión al entorno ALM por excelencia de Microsoft, Team Foundation Server (TFS), al que Alhambra-Eidos ha añadido una serie de herramientas de desarrollo propio que, integradas con TFS, aportan funcionalidad para gestionar el ciclo de vida de los proyectos de desarrollo de software y dan cumplimiento a los procesos de desarrollo ISO/IEC 12207 y niveles de madurez 2 y 3 según la ISO/IEC 15504.
“Adoptamos herramientas ALM para la gestión del ciclo de vida de proyectos para conseguir una mayor satisfacción del cliente y una mayor productividad en la actividad del desarrollo de software, pero al comprobar que ninguno de ellos nos proporcionaba todas las herramientas necesarias para cumplir con la gestión del ciclo de vida y con los requerimientos de las certificaciones de calidad para el desarrollo de software, decidimos investigar, desarrollar y aplicar las herramientas que nos facilitaran alcanzar estos objetivos”. Explica Guido Peterssen, Director de I+D y Soluciones Software de Alhambra-Eidos. “Hemos realizado una fuerte inversión en políticas I+D+i, ejecutando proyectos de investigación en materia de ingeniería del software, metodologías para la gestión del ciclo de vida, gobierno TIC en factorías de software, entornos colaborativos para el desarrollo global de software y la creación de métodos de trabajo para la externalización virtual del desarrollo de software….Y el resultado más relevante de todo ese esfuerzo es que, además de prepararnos como consultores en estos ámbitos del conocimiento, todo ello está integrado en una herramienta que contribuye a elevar la calidad y la productividad de la gestión de los proyectos de desarrollo de software, TFS AE”.
Durante los últimos seis años, la compañía ha realizado una fuerte inversión en políticas I+D+i , ejecutando un amplio abanico de proyectos de investigación en materia de ingeniería del software, metodologías para la gestión del ciclo de vida de los proyectos de software, gobierno TIC, factorías de software, entornos colaborativos para el Desarrollo Global de Software o la externalización virtual de desarrollos de software, por citar las áreas más importantes de investigación, realizada desde el Centro de Innovación Tecnológica de Alhambra-Eidos (ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Albacete).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)