00GadIT es un blog dedicado a la tecnología, donde tiene cabida toda la información y todas las noticias relacionadas con el mundo de las Tecnologías de la Información
Mostrando entradas con la etiqueta ventajas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ventajas. Mostrar todas las entradas

18 de febrero de 2016

La impresión 3D revoluciona el sector del packaging, según Printed Dreams

Printed Dreams, empresa española pionera en soluciones de impresión 3D, está trabajando codo con codo con empresas de packaging, que están descubriendo que la impresión 3D tiene muchas ventajas para este sector.

De hecho, según el informe publicado en junio de 2015 por “Global 3D Printers Market Forecast and Opportunities, 2020” se estima que el mercado de impresión 3D crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta de más del 31% hasta el 2020 en todo el mundo. Y dentro  de las industrias que buscan aprovechar las ventajas de la fabricación aditiva se encuentran las empresas de packaging.

En las fábricas de envases están viendo que hay otra manera de hacer las cosas ya que no sale rentable construir una herramienta para producir envases cuando se trata de prototipos y hay que ser rápidos en la entrega. Ahí es donde entra en juego la impresión 3D, que se conoce también “rapid prototyping”.

Los directivos de empresas de envasados ven muy beneficiosa la utilización de la impresión 3D para la producción de prototipos, moldes y piezas de maquinaria. Las empresas de envasado que están incorporando la impresión 3D a sus cadenas productivas están agilizando sus procesos de producción, sobre todo a la hora de realizar prototipos, ya que sencillamente teniendo la idea, ésta se digitaliza y se puede tener un prototipo para enseñar a sus clientes, sean de la industria que sean. Esto les permite ahorrar a estas empresas mucho tiempo y dinero.  

Los propietarios de las empresas que compran envases necesitan realizar estudios de marketing y revisiones del diseño en plazos reducidos por lo que la impresión 3D es en estos casos la solución ideal. El cliente podrá ver si le gusta o no el envase y hacer modificaciones sobre el prototipo.

“Las empresas de packaging con las que trabajamos están obteniendo fuertes ventajas frente a sus competidores ya que las compañías compradoras de los envases agradecen ver algo más que un diseño en una pantalla. Tener un prototipo en las manos, sentir su peso, la textura da mucha más confianza y además se pueden hacer cambios en días en lugar de en meses como pasaba si se tenía que fabricar la herramienta para hacer los envases”, comenta Rosa Nieves León, CEO de Printed Dreams. “Además, esto no sólo repercute en ahorro en tiempos y costes, sino que también se reducen las emisiones y se trabaja reduciendo el impacto medioambiental. Por lo que son todo ventajas”.

En Printed Dreams cuentan con la tecnología más avanzada de impresión 3D. Concretamente para el prototipado final de envases utilizan la tecnología Polyjet, que permite la impresión de prototipos transparentes, de gran calidad y excelente precisión. Gracias a este acabado es posible hacer un test estético y funcional adecuado para envases. Además utilizan el material VeroClear, que  es un material transparente, rígido y prácticamente incoloro, muy utilizado para crear modelos de gran detalle.
En el sector del packaging también se está  utilizando mucho la impresión 3D para la posterior creación de moldes, una vez testeado el producto.


Para más información, visite: http://printeddreams.es/

28 de enero de 2016

Printed Dreams: la impresión 3D aporta grandes ventajas al mantenimiento industrial

Printed Dreams, empresa española pionera en soluciones de impresión 3D, está teniendo una gran acogida en el sector del mantenimiento industrial debido a las ventajas que la fabricación aditiva aporta a este sector, sobre todo en cuanto a ahorro en tiempo y costes.

Varias empresas de diversos sectores que trabajan con maquinaria se han acercado a Printed Dreams en busca de la solución a sus problemas que son sobre todo los relacionados con piezas descatalogadas, así como piezas que necesitan de una rápida reposición con el objetivo de no parar la producción. En este sentido, Printed Dreams no les ha decepcionado, todo lo contrario, ya que en este aspecto la impresión 3D tiene todo que ofrecer: se puede crear cualquier cosa que se pueda imaginar, en este caso, cualquier pieza que se pueda diseñar por ordenador.

Y además, los fabricantes de máquinas han descubierto que con la impresión 3D pueden hacer prototipos de nuevas piezas de manera mucho más asequible, y rápida, que creando las piezas siguiendo los modelos de fabricación tradicionales, además de permitir realizar las pruebas necesarias antes de desarrollar el modelo final.

“En Printed Dreams estamos muy contentos con poder ayudar a tantas empresas de diversa índole relacionadas con el sector de la maquinaria”, comenta Rosa Nieves León, CEO de Printed Dreams. “Aquí entran variedad de tipo de empresas desde empresas de alimentación, estudios de ingeniería, talleres mecánicos y hasta fabricantes de piezas de todo tipo de maquinaria, que han visto claro las ventajas que la impresión 3D les puede aportar”.

La variedad de materiales y tecnologías usados en maquinaría es muy amplia, destacando por encima de todos los metales y las poliamidas para piezas de carácter final, mientras que los polímeros plásticos como el ABS se usan principalmente en prototipos y en piezas de carácter temporal.


Para más información, visite: http://printeddreams.es/