00GadIT es un blog dedicado a la tecnología, donde tiene cabida toda la información y todas las noticias relacionadas con el mundo de las Tecnologías de la Información
Mostrando entradas con la etiqueta servicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta servicios. Mostrar todas las entradas

7 de marzo de 2016

EasyVista celebra 10 años de presencia directa en España

130 clientes en todos los sectores de actividad, una sólida red de partners y 160 consultores certificados, como principales logros en esta década


EasyVista, líder global en soluciones de gestión de servicios y apps de negocios, anuncia la celebración en 2016 de su 10º aniversario de presencia directa en el mercado español.

“Cuando miramos hacia atrás, sentimos una gran satisfacción de los logros que hemos conseguido en esta década. Más de 130 clientes, de todos los sectores de actividad, tanto públicos como privados, nos han dado su confianza, apoyándose en EasyVista para fortalecer su gestión TI. Este es, sin duda, nuestro principal activo en España en la actualidad”, afirma Eduardo Martínez, Director +
General para el Sur de Europa de EasyVista.

En paralelo con el crecimiento de la base de clientes de EasyVista en España, la presencia directa del fabricante en este territorio ha vivido una evolución significativa: “En la actualidad, tenemos un equipo local completo de 20 personas en España: comercial, marketing, servicios profesionales, soporte técnico, administración, e incluso, desde hace 3 años, tenemos un equipo de I+D. Además, la dirección de la región Sur de Europa, se encuentra radicada en nuestra oficina de Madrid”, continua Eduardo Martínez. 

Con respecto a la fórmula que ha permitido esta evolución, Martínez afirma: “En mi opinión es una mezcla de varios factores. En primer lugar, ofrecemos un valor considerable a los CIOs, ya que EasyVista permite mejorar la gestión de los Servicios TI, con un óptimo Coste Total de Propiedad (TCO). En segundo lugar, considero que el valor local es fundamental en nuestra oferta. Somos una multinacional líder en nuestro mercado que tiene una profunda cultura de innovación, como lo demuestra nuestra presencia recurrente a lo largo de los últimos años en el Cuadrante Mágico de Gartner de herramientas ITSSM. Pero, al mismo tiempo, nuestra sólida presencia local nos permite asegurar una relación fructífera con nuestros clientes. Además, nuestra red de partners es fundamental, ya que nos permite llegar a nuevos clientes, pero también completar la oferta de EasyVista, con servicios profesionales de alto valor añadido, ofrecidos por expertos en integración de sistemas, procesos y gestión TI de reputado prestigio”.


Como parte de este décimo aniversario en España, EasyVista tiene planificadas diversas acciones que dará a conocer a lo largo de los próximos meses. 

22 de febrero de 2016

Aer Lingus, Pegasus, Spirit, SWISS y WestJet proporcionan los mejores modelos online de oferta a la carta


Varios ejemplos de sitios web de todo el mundo ilustran las mejores prácticas en relación con las pantallas de visualización de precios, el prepago de equipaje, las mejoras de categoría de los asientos y otros servicios destacados a la carta.

Los comerciantes saben que un buen diseño de la tienda propicia una experiencia de compra eficiente, con la disposición de desvíos sutiles que hacen que los consumidores consideren comprar más. Los métodos aplicados por las empresas de venta al por menor también pueden hacer que los carritos de la compra virtuales de las aerolíneas se llenen, por lo que los sitios web de las aerolíneas, sin lugar a dudas, pueden aplicar estas prácticas en su diseño de proceso de reserva. Sin
embargo, es necesario que los ejecutivos de las aerolíneas piensen como minoristas y creen sitios web que vayan más allá del simple hecho de realizar transacciones para así convertirse en destinos que hagan que los consumidores se entusiasmen, al mismo tiempo que se involucran en el proceso de compra.

El último informe de IdeaWorksCompany analiza los sitios web de aerolíneas de todo el mundo detallando las buenas prácticas en relación con el proceso de reserva, aunque también destaca ciertos aspectos que se deben evitar:

·   Aer Lingus ofrece un buen ejemplo para las aerolíneas por su presentación limpia y concisa de su política de equipaje a la carta a través de la utilización de gráficos simples y una tarificación transparente.
·      Pegasus adopta un enfoque sólido de servicio de catering a bordo, y utiliza elementos audiovisuales interesantes y un espacio online reducido al mínimo; esto supone un buen modelo que las aerolíneas deben tener presente.
·      Spirit considera la asignación de asientos como si se tratase de artículos en el estante de una tienda y señala cada asiento disponible con un precio. Los consumidores reaccionaron a esta tarifa de transparencia con unas ventas de asignación de asientos de 76 millones de USD en 2014.
·   SWISS proporciona el mejor ejemplo de presentación de tarifas de marca, lo que anima a más de un 40 % de consumidores a mejorar sus tarifas Classic y Flex a versiones de gama alta de las mismas.
·    WestJet agrupa muchas ofertas de alquiler de coche en una cantidad de espacio reducida con múltiples marcas, una tarificación transparente que incluye todas las tasas e impuestos, además de los tentadores puntos de fidelización para viajeros frecuentes.


El informe de 16 páginas “El camino hacia los beneficios: cómo las mejores aerolíneas promocionan las ventas a la carta durante el proceso de reserva” se ha publicado hoy gratuitamente y se encuentra disponible en el sitio web de IdeaWorksCompany. La serie de informes de ingresos por servicios complementarios de 2016 recibe el patrocinio de CarTrawler. El informe está disponible en inglés para descargarlo, haz clic en este enlace

13 de noviembre de 2015

EasyVista digitaliza los servicios en los campus de educación superior



EasyVista (www.easyvista.com) líder global en soluciones de gestión de servicios y apps de negocios, anuncia la disponibilidad de nuevas soluciones enfocadas a la digitalización de los servicios en los Campus de Educación Superior, para ayudar a estas organizaciones a consolidar, consumerizar y automatizar los servicios vinculados a estudiantes, facultades y personal.

La educación superior está a la cabeza en cuanto a tecnologías de información. ¿Problemas con los procesos de entrada y salida de personal? En una universidad entran miles de estudiantes en otoño y salen cada primavera. ¿Revisar su política BYOD? El estudiante medio ahora trae múltiples dispositivos (consolas, tabletas, impresoras, wearables, teléfonos inteligentes, ordenadores, etc.).

EasyVista pretende afrontar los principales desafíos en la gestión de servicios a los que se enfrentan las organizaciones de educación superior en la actualidad:
-          Silos tradicionales en los departamentos y facultades.
-          Servicios de apoyo multicanal: los estudiantes esperan acceder a servicios educativos, instalaciones, admisiones, vivienda y TI, de diversas formas: por teléfono, Internet, dispositivo móvil o  cara a cara.
-         Necesidad continua de cambio: Social, cloud, IOT, movilidad y consumerización acelerarán el ritmo de cambio más allá de la capacidad de TI para planificarlo.
-         Cambio modelo de negocio: las universidades están experimentando con una serie de modelos de enseñanza y aprendizaje innovadores, mezclando tradicional con control remoto y MOOCs.
               
“Una universidad, un conjunto de servicios, un punto de contacto. Estos servicios deben ser consumerizados, de modo que puedan iniciarse con rapidez y confianza por los estudiantes, profesores y personal que los consumen. Estos desafíos requieren no sólo una actualización de la tecnología tradicional, sino un cambio de mentalidad”, comentó Eduardo Martínez, Director General de EasyVista para el Sur de Europa.

13 de mayo de 2015

EasyVista celebra el webinar “Incorporación de nuevos empleados: lo que TI debería saber”

EasyVista ( www.easyvista.com ) líder global en soluciones de gestión de servicios para grandes y medianas organizaciones, anuncia la celebración, el próximo jueves 28 de mayo, de un seminario web que tratará sobre el proceso de incorporación de nuevos empleados a la compañía, desde el punto de vista de TI.

La eficiencia en el proceso de incorporación de un nuevo empleado a la compañía, suele plantearse en relación a la rapidez con la que se generan los tickets y se asignan a los equipos correspondientes, con el fin de suministrar el hardware, software y accesos pertinentes. Pero los líderes TI actuales, necesitan hacerse las siguientes preguntas:

- ¿Qué ocurre con un nuevo empleado, después de que todos los tickets se hayan cerrado y ya tiene los accesos que necesita?
- ¿Está 100% preparado para su nuevo rol?
- ¿Qué puede hacer TI para asegurar una incorporación integral, lo más rápida posible?

Reserve su plaza en el próximo webinar del jueves 28 de mayo, en el que se tratarán, en 30 minutos,  buenas prácticas para asegurar la rapidez y eficiencia del proceso de incorporación de nuevos empleados en la compañía.

Fecha: 28 mayo 2015
Horario: 10h30 - 11h00 Madrid

Ponente: Luis Camiro, Director Preventa, EasyVista

Inscripción: http://ow.ly/MT1Xz